Distopía


¿Es esta la distopía que hemos creado? ¿Y de la cual ya no hay vuelta atrás? ¿No es esto lo que queríamos?


En nuestro planeta que parece deslizarse inexorablemente hacia una distopía, están ocurriendo signos alarmantes en todas partes (por ejemplo, Venezuela). Creo que la teoría del caos nos recuerda que pequeños cambios pueden desencadenar consecuencias impredecibles y devastadoras, como en el caso del cambio climático. Incendios forestales, inundaciones y huracanes de una ferocidad sin precedentes están afectando a casi todos los países, cada vez con una intensidad mayor. Además, las teorías económicas destacan la creciente desigualdad entre ricos y pobres, una brecha que erosiona la cohesión social y alimenta el descontento. Literalmente, los "pobres" ya no quieren trabajar para los "ricos", y esta rebelión social está generando un caos y aprovechando la tecnología para lograrlo. 


Vivimos en una era de vigilancia omnipresente, donde la tecnología se ha convertido en un arma de control. La inteligencia artificial realiza los trabajos de nuestros hijos mientras los padres compran tablets e iPhones como si fueran dulces. Las grandes corporaciones y gobiernos recopilan datos en cantidades inimaginables, construyendo un panóptico digital que nos sigue a cada paso que damos, y ya nada es seguro.


La teoría de la información nos muestra cómo nuestros datos pueden ser utilizados para manipular y predecir comportamientos, limitando nuestra libertad sin que nos demos cuenta. Un ejemplo son las páginas web que visitamos en Google y que nos solicitan nuestros datos. El ascenso del autoritarismo y el populismo en todo el mundo confirma las advertencias de filósofos y politólogos. Canserbero, aunque no era uno de ellos, tenía visiones que reflejaba en sus canciones y por eso fue asesinado. Vemos democracias erosionadas, libertades individuales socavadas y derechos humanos violados en nombre de la seguridad y el orden. Lo que está ocurriendo en varios países, pero especialmente en Venezuela, muestra que estamos viviendo un momento histórico.


La teoría del poder me enseñó cómo los líderes "carismáticos" pueden aprovechar el miedo y la incertidumbre del pueblo para consolidar su control. Todo esto me recuerda al libro de Alex Mírez, "Asfixia", con una distopía claramente aterradora de lo que podría ser el mundo en unos años: “La verdadera desesperación no es la pérdida de la esperanza, sino el reconocimiento de que cualquier esperanza está destinada a ser sofocada por un sistema que se nutre de nuestro sufrimiento”. Para mí, la distopía ya es un futuro asegurado, una realidad que estamos observando ante nuestros ojos, donde la lucha por la libertad y la justicia se vuelve más crucial que nunca. En lugar de mejorar, estamos empeorando cada vez más, avanzando no hacia la luz que hay al final del túnel, sino hacia las llamas del fuego.

Comentarios

  1. Hola, Jai! Tu encabezado es realmente bueno. Las preguntas que planteas captan la atención de inmediato y hacen que el lector piense seriamente sobre la realidad que estamos viviendo. La forma en que cuestionas si hemos creado nuestra propia distopía y si ya no hay vuelta atrás me puso a ¿pensar? Sin más que decir, me encantó.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Harry Styles - Matilda

Monotonía